Servicios

Compra y Venta de Metales

Ofrecemos un servicio de recogida y recuperación de los metales y hierros que ya no necesites: metales y chatarra; hierro, cobre, plomo. Realizamos la mejor oferta valorando económicamente los diferentes residuos y sus estados.

Hierro en Desuso

En las actividades que desarrollamos generamos materiales que caen en desuso por diversas razones, cuando estos materiales son mezclados y desechados los denominamos residuos.

El residuo no siempre es un desecho a destruir, a veces, es posible recuperarlo. Valorizar los residuos implica optimizar sus características mediante procesos de reutilización, recuperación y reciclado.

Puede comprarse en diferentes formatos: chatarra industrial, estructural, viga, carril, maquinaria, vehículo industrial, recorte de cerrajería, recorte de chapa, oxicorte, taras, motores, hierro fundido o hierro colado…

El destino final del reciclado de hierro y de aceros es su fundición en hornos. El material en estado líquido se convertirá en nuevos artículos.

Reciclaje de Chatarra

LOS RESIDUOS METÁLICOS PUEDEN TENER CUALQUIER ORIGEN, RECORTES, VIRUTAS Y SOBRANTES DE TRABAJOS Y ACTIVIDADES MUY DIVERSAS

En el reciclaje de chatarra de hierro o acero contamos con una gran experiencia y profesionalidad. Puede distinguirse los siguientes tipos de chatarra de hierro: Chatarra industrial o estructural, Chapajos, Chatarra viga o chatarra carril, Maquinaria y vehículos industriales, Chatarra cerrajerías, Chatarra recorte chapa nueva y oxicorte, Chatarra taras desguace (férrico y no férrico), Chatarra motores eléctricos, Chatarra de hierro fundido o colado, Viruta de hierro o viruta de acero…

Destinamos sus materiales sobrantes y artículos inservibles, recortes o chatarras al reciclaje, contribuyendo al mantenimiento y fomento de la conservación del medio ambiente de una forma limpia y directa.

Los materiales metálicos generados y las chatarras son reciclados en nuestras plantas de reciclaje. Somos gestores autorizados para el reciclaje de residuos metálicos.

Reciclaje de Cobre

El cobre es metal de transición de color rojizo y brilloso metálico que se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.

Con el reciclado de la chatarra de cobre se pueden producir productos semielaborados como tubo de cobre, laminados de cobre, alambres, etc., que se usarán en en sectores como la energía sostenible, la tecnología y salud.

Las fuentes de los residuos de cobre y, en general, de los metales tanto férricos como no férricos, son tres:
-Propia o de origen: es la que se genera en la fábrica, refinería, o fundición. Normalmente se recupera y se usa en la misma planta de nuevo.
-Industrial: procede de recortes resultantes del proceso de elaboración de un producto.
-Obsoleta: es la que se origina en más cantidad. La forman productos que han finalizado su ciclo de vida funcional, como los residuos de construcción (procedentes de instalaciones de fontanería, calefacción, cables eléctricos); o equipos electrónicos y productos de latón (cobre+estaño).

Reciclaje de Aluminio

La chatarra de aluminio, así como el aluminio en sí puede ser reciclado en chatarrerías o gestores de residuos autorizados .

El reciclaje del aluminio es uno de los más rentables para la industria, ya que se aprovecha prácticamente la totalidad de los desechos. Se recicla de latas, cables, embalajes, muebles o perfiles de construcción, así como de todas las virutas que se producen en la industria al fabricar objetos con este material.

La utilización industrial del aluminio ha hecho de este metal uno de los más importantes, tanto en cantidad como en variedad de usos, siendo hoy un material polivalente que se aplica en ámbitos económicos muy diversos y que resulta estratégico en situaciones de conflicto. Hoy en día, tan sólo superado por el hierro o el acero.